Pocas veces se ha celebrado tanto la derrota. Tiene lugar este jueves en la Asamblea de Madrid, durante el debate que se prevé coronará por mayoría absoluta a Isabel Díaz Ayuso como presidenta autonómica al final de la jornada. La candidata de Vox, Rocío Monasterio, llegó derrotada, con dos escaños menos que la última legislatura, perdiendo su capacidad de influencia en el ejecutivo autonómico como socia principal, y fue criticada por ella. Pero parece al revés. En Extremadura, PP y Vox se pelean por…
Suscríbete para seguir leyendo
Leer sin limites
Pocas veces se ha celebrado tanto la derrota. Tiene lugar este jueves en la Asamblea de Madrid, durante el debate que se prevé coronará por mayoría absoluta a Isabel Díaz Ayuso como presidenta autonómica al final de la jornada. La candidata de Vox, Rocío Monasterio, llegó derrotada, con dos escaños menos que la última legislatura, perdiendo su capacidad de influencia en el ejecutivo autonómico como socia principal, y fue criticada por ella. Pero parece al revés. En Extremadura, Partido Popular y Vox se disputan la formación de un Gobierno que ha descubierto a la líder de los conservadores extremeños, María Guardiola, muy crítica con los postulados de la extrema derecha. Y en este sentido, Monasterio celebra la aceptación de Vox por parte de Ayuso. Dice que asumió sus planteamientos. O que el Gobierno de Madrid sea oficialmente monocromático, y solo PP Azul, pero en el fondo, dice el líder de los ultras, se tiñe de verde por la influencia ideológica de Vox.
“Después de escuchar su discurso de ayer (para el miércoles, primer día del debate de toma de posesión), felicito a mi grupo, porque está claro que hemos ejercido y seguiremos ejerciendo una fuerte influencia”, celebra Monasterio mientras Ayusu comienza a tomar notas en algunos papeles para responder. “Muchas de nuestras propuestas están en marcha”, subraya. Y añade, señalando el contraste entre esta posición y la de “esos compañeros que han insultado a los votantes de Vox, y se dignan formar alternativas a la izquierda en muchos lugares de España (como, por ejemplo, Guardiola)”. Compañeros, Monasterio llegó a decir sin mencionar a Guardiola, que ha “satanizado” a Fox. Irónicamente, con bastante reacción: “Cuenta con Vox para todas las cosas que tu gobierno ignora o quiere saber”.
Porque el miércoles, durante su discurso de investidura, Díaz Ayuso retomó un plan de reformas laytrans La ley territorial, que la extrema derecha ha pedido en repetidas ocasiones que se derogue en los últimos cuatro años. Porque Díaz Ayuso ha puesto en el centro de su agenda las ayudas a las familias, la educación coordinada, las subvenciones en etapas educativas no obligatorias en centros puramente privados, y la obligación de tener en cuenta a los niños aún no nacidos, pero ya concebidos, en el momento de la concesión de becas. O porque decidió impulsar la especialidad de cuidados paliativos frente a la ley de eutanasia.
Fernando Sánchez (Europa Press)
Da igual que Ayusu lleve hablando de todas estas cosas casi desde el primer día de su elección como candidata, en el invierno de 2019. Y Monasterio insiste una y otra vez en que todos estos métodos se han vuelto políticos gracias a Vox. Esto crea un doble efecto. Señalar que hay un PP que se siente muy cómodo con la ultraderecha (por ejemplo Ayusu, frente a Guardiola), y animar tanto al candidato como a los portavoces de izquierda.
Porque el Presidente responde que cuando nació Vox ya estaba el Partido Popular. Esos pensamientos tuyos son conservadores. Y esto es lo que tiene que hacer Vox es otro tipo de reflexión.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Participar
“Creo que, sobre todo, lo que se les ha dado es el don de aprovecharse de (Pedro) Sánchez cuando sea necesario”, dice el líder conservador, mientras lo escucha el vocero Iván Espinosa de los Monteros en la tribuna de invitados. de Vox en el Congreso, y Javier Ortega Smith, vicepresidente de Ultra Formación. “¿Qué vas a decir estas semanas? ¿Eres el verdadero colchón y la gran ayuda que necesita el Gobierno de Sánchez para no hablar de la verdad y de lo que está pasando en La Moncloa”, añade, refrendando el argumento que toda polémica de Vox ha provocado dificulta que los focos se centren en oponerse al ejecutivo que ha formado: PSOE y Podemos.
Pocas veces es una situación que Juan Lobato, portavoz del PSOE, aprovechó para señalar las incoherencias del Partido Laborista. Ya que hay un PP que pacta con Vox en la Comunidad Valenciana y otro PP que no quiere hacerlo en Extremadura, igual que hay un PP en Madrid que ha pactado con Vox entre 2019 y 2023, y que desde el 28 -M han invitado a elecciones para desautorizar a los ultras.
“El pueblo de Madrid no ha sabido nada de ti. Si estabas con (Carlos) Mazón (líder del Partido Popular Valenciano) o estabas con Guardiola”, le dijo Lobato a Díaz Ayuso.
Una línea seguida también por Mónica García, capitana del Madrid Mas. “La extrema derecha ha hecho de su discurso un homenaje a su influencia”, asegura el líder opositor. Dirigiéndose a Ayusu, añade: “La violencia masculina se llama violencia masculina, y no por no llamarla así, como hiciste ayer (miércoles) en tu discurso, ya no existe”. Concluye: “Es lógico que haya tanta gente que hoy esté ansiosa y asustada por los resultados del 28 de mayo. La derecha abominable y extrema amenaza muchos de nuestros derechos. Es el resentimiento de los que están parejos, de los que no pueden darse el lujo de perder privilegios y que no se enfadan”.
Hoy continúa sin resolver este problema. Empujé sin tregua la proclamación de Díaz Ayuso como Presidente Provincial. Y con absoluta escasez parlamentaria: que hay un partido, Fox, que perdió en las elecciones, pero confirma que ganó un gobierno en el que no aparece.
Siga aquí últimas noticias acerca de elecciones en madrid.