Objetivo de Uriach 2023-2024: traspasar el 20% de su capital y compras en Francia y Alemania

Busque socios fuera de la familia. Esta es la intención de la familia Oriax, quinta generación de la familia fundadora y propietaria al cien por cien del laboratorio catalán especializado en la comercialización de productos naturales y sin receta (Cuidado de la salud natural para el consumidor). Uriach está dispuesta a destinar entre un 20% y un 30% de su capital a un fondo, inversor institucional o Oficina familiar Llevar a cabo su mayor operación corporativa en Francia, según ha explicado hoy Oriol Segarra, consejero delegado de Uriach.

Segara explicó que el objetivo es materializar la operación de al menos una empresa en Francia antes de que finalice 2023 o en 2024. El presidente ejecutivo Uriach no descarta que en lugar de una Dos adquisiciones de empresas francesas cuyo tamaño en términos de facturación oscila entre los setenta y los cien millones de euros.

Francia no sólo está en el radar de Aurich como país para ampliar su red, sino también La compañía también espera cerrar algunas operaciones corporativas en Alemania en los próximos meses. El laboratorio nacido en el barrio del Born de Barcelona hace 185 años tiene como objetivo consolidarse como el laboratorio maestro jugador el mercado europeo Cuidado de la salud natural para el consumidor.

Uriash estableció la Junta de Propietarios en 2021máximo órgano de gobierno que agrupa a los accionistas de la sociedad, cuya función es permitir que los propietarios formulen conjuntamente sus deseos y se expresen ante el directorio, y ejerzan sus funciones de manera unificada.

El presidente de este consejo es Enrique Auric Torello, a quien acompañan sus hermanos Marta, Juan, Javier y Joaquín, así como su padre, Juan Uriach Marsal, como Presidente de Honor. Joachim Agut, actual Presidente y Consejero Delegado de Cirsa, se unió a todos ellos como consejero independiente.

Tras expandirse en los últimos ocho años, Aurich tiene presencia directa en siete países europeos. Fuera de España, la compañía está presente en Italia desde 2015 con la compra de Laborest, mercado que amplió en 2019 con la adquisición de ARFitofarma y Progine. En Portugal, el grupo adquirió Theralab en 2018, también está presente en Alemania, Austria y Suiza gracias a la compra de Sidroga en 2021, así como en Rumanía, tras la operación de Medimow en 2022. Además, Uriach mantiene un acuerdo proyecto conjunto Comercializar sus marcas (Aquilia, Physiocream o Laborist) en Grecia.

En referencia a su estrategia de crecimiento inorgánico y expansión geográfica, Uriach también completó en 2022 la adquisición de la marca HuPaVir, un complemento para combatir infecciones y lesiones causadas por el virus del papiloma humano (VPH). Segarra explica que próximamente esta droga debería reportar unos ingresos de entre diez y doce millones de euros. “Estamos construyendo una gran plataforma europea, y no importa si hay una inversión excesiva”, enfatizó el ejecutivo.

En 2022, la compañía registró unas ventas de más de 272 millones de euros, un 15,7% más que en 2021. La compañía crece a doble dígito por décimo año consecutivo.

En España, la compañía registró unos ingresos de 72 millones de euros en 2022. La mayor parte de la producción de Uriach tiene lugar en dos fábricas en Alemania., a través de acuerdos con terceros. Respecto a la fabricación, el consejero delegado de Uriach indica que en 2022 dejan de ingresar entre cuatro y cinco millones de euros por fallos de suministro que algo tienen que ver con la escasez de materias primas y materiales básicos.

Uriach ha ido orientando su actividad innovadora hacia la creación de nuevos productos sanitarios, remedios botánicos o suplementos dietéticos, para ofrecer alternativas de mejora o complementos naturales a los medicamentos para el cuidado del bienestar.

Leave a Comment