Investigadores de la Regional de Málaga han descubierto una proteína que combate los virus Covid y VIH

Un grupo de estudiosos de Instituto de Investigaciones Biomédicas de Málaga (IBIMA) y hospital comarcalen colaboración con el CSIC, ha avanzado mucho en la lucha contra las infecciones víricas desarrollando Una proteína que nos permite combatir virus como el covid-19 y el VIH. Esta proteína, llamada I-SOL, depende de una molécula Se encuentra naturalmente en el cuerpo humano.conocido como receptor de interferón beta soluble y tiene propiedades especiales que le permiten combatir virus, detener su reproducción y modular nuestro sistema inmunológico.

Inicialmente, se pensó en utilizar I-SOL para mejorar la terapia I-SOL Esclerosis múltipleEs una enfermedad del sistema nervioso. Sin embargo, los estudios realizados revelaron que la proteína contiene Actividad antiviral en sí mismo, lo que lo convierte en un candidato ideal para el desarrollo de fármacos antivirales.



Este proyecto de investigación se originó en un grupo Neuroinmunología y Neuroinflamación De IBIMA Plataforma BIONAND, el investigador principal es Pedro Serrano. El objetivo inicial del proyecto del que es investigador principal begonia oliver La búsqueda fue de nuevas formas de tratar la esclerosis múltiple, pero los resultados obtenidos mostraron el potencial de I-SOL en el tratamiento de infecciones virales. De hecho, están trabajando con una empresa para desarrollar un lote comercial a base de esta proteína.

Los resultados positivos obtenidos por Oliver y su equipo en cuanto a la actividad antiviral de I-SOL motivó la colaboración con otros grupos de investigación, como el grupo antonio alkami Del Centro Severo Ochoa de Biología Molecular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y José Alkami y Luis Injuanes, del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Estos grupos realizaron varios experimentos que confirmaron la efectividad de I-SOL contra virus como el COVID-19 y el VIH.

El desarrollo de terapias antivirales eficaces y de amplio espectro es un objetivo fundamental en el campo de la virología y la medicina. el estrategias actuales Se enfocan en combatir la capacidad de los virus para infectar y fortalecer nuestro sistema de defensa natural. Sin embargo, existen desafíos, como la resistencia del virus a los medicamentos y la imprecisión en el tratamiento de virus desconocidos.

Begoña Oliver y su equipo siguen trabajando en este proyecto y lo investigan Obtener financiamiento Dar a conocer estos resultados y llamar la atención de las empresas farmacéuticas interesadas en colaborar en los experimentos necesarios para poner en el mercado este prometedor fármaco.

Leave a Comment