España llama a la puerta de los Juegos. La selección se enfrenta este jueves (20.45 horas, Teledeporte) a Alemania en los cuartos de final del Eurobasket femenino, la llave que abre la entrada no solo a la batalla por las medallas, sino también a la cita de París 2024. Este torneo, como así como Francia, recibirán un boleto para un pre-torneo olímpico. Si el equipo dirigido por Miguel Mendes vence al conjunto alemán en Ljubljana, recibirá directamente uno de estos pasaportes. Si pierde, tendrá que seguir remando y estar pendiente de la posición de los franceses que se enfrentan esta tarde a Montenegro.
Las Cámaras volvieron a poner la barrera que determinaba el éxito o la decepción de España. En esa ronda, perdió ante Serbia en el Campeonato de Europa FIBA 2021 en Valencia, y la derrota terminó en el siguiente partido contra Rusia, eliminando al grupo del último Mundial. En esa pierna también lanzó en los Juegos de Tokio ese mismo verano, en aquella ocasión ante Francia. Ahora ha vuelto a salir cara o cruz en su camino hacia la victoria de nuevo. Si gana, España se medirá en semifinales al vencedor del duelo entre Hungría y República Checa. En el horizonte, el podio que ha sido escenario habitual del equipo en los últimos años: 13 de las 14 medallas de su historia han sido suspendidas en este siglo, incluidos los oros continentales de 2013, 2017 y 2019. Dos años sin competir en un Gran cita, se lo permitieron cultivando el relevo en el banquillo y en la pista, aumentando su hambre de gloria.
“Ahora todo es definitivo. Estamos listos para jugar contra un gran oponente. Alemania es una fuerza física. Ponen a cuatro jugadores de más de 1,90 m en el campo y te preguntan qué tan bien te adaptas a eso, si sigues tu ejemplo o cambias”. “Es un rodillo, nunca se descompone. Es un equipo difícil de matar. Llegamos con toda la fuerza física y mental, con la espada en alto”, analizó el seleccionador español, Miguel Mendes, quien sospecha que María Conde tiene una lesión en el hombro.
Alemania venció a Eslovaquia en las semifinales, un movimiento que España se saltó al terminar primero en el grupo a pesar de perder el primero ante Letonia. Se recuperó de ese hoyo con victorias sobre Montenegro y Grecia, un hecho definitivo porque ganar es ser primero y perder es irse a casa.
El equipo está por delante de la selección alemana por partido (72,3 puntos vs 64,3) y asistencias (20,7 vs 16,8), aunque es inferior en rebotes (33,7 vs 38,3) y porcentaje de tiro (43,5% vs 44,9%). . La selección española de dobles indoor está encabezada por Laura Gil (12,3 puntos y 7 rebotes de media por partido) y la joven Raquel Carrera (11,7 y 7), seguida en ambas divisiones estadísticas por Alba Torrens (10,3 y 4). Con estas armas, España luchará por llegar a semifinales y acercarse a los Juegos. París pasa por Ljubljana.
Cuartos de final del Eurobasket, este jueves
Hungría – República Checa, 12.15
Bélgica – Serbia, 15:00
Francia – Montenegro, 18:00
España – Alemania, 20.45 (Teledeporte)
Puedes seguir EL PAÍS Deportes en Facebook y GorjeoSeñale aquí para recibir Boletín semanal.