El regalo envenenado de Fórmula 1 de Aston Martin


Si te apasiona el apartado técnico de la Fórmula 1, entonces este artículo es para ti. La “preparación” es tan importante para los monoplazas que sin ella sería imposible rendir al más alto nivel y vencer a la feroz competencia. Aquí yace La importancia de contar con un amplio y cualificado equipo de ingenieros y mecánicos en una escudería de Fórmula 1, que muchas veces marca más la diferencia que los propios pilotos. Te explicamos qué es una buena “preparación” en la máxima categoría del automovilismo.

¿Cómo se obtiene la “configuración” perfecta en la Fórmula 1?

Desde el inicio de los automóviles y las carreras, las modificaciones y configuraciones realizadas en los autos de carrera han sido fundamentales para la comodidad del conductor y el rendimiento de la máquina. Todas las piezas tienen que encajar entre sí y de forma armoniosa para conseguir un coche competitivo, cosa que no siempre es fácil no solo por la filosofía monoplaza, sino también por las características de los diferentes circuitos que componen el Campeonato de Fórmula 1.

Lograr una buena ‘prep’ o ajustes en un gran circo requiere una estructura equilibrada entre todas estas áreas: Aerodinámica, transmisión, sistemas de suspensión, sistema de frenos e incluso presión de neumáticos, entre muchos otros artículos. A esto se le llama “setup”, y en general, para una Fórmula 1 competitiva es necesario combinar todos estos factores: desde el arte de colocar correctamente los alerones delanteros y traseros hasta ajustes en el diferencial, sin olvidar camber, camber, foot. , barra estabilizadora y subida en los departamentos de Ingeniería, además de presión de frenado y laterales interminables que pueden convertir un coche normal en un tiro ganador en el mundo del automovilismo.

El proceso para lograr este objetivo es largo y requiere mucho estudio y análisis. Cada fórmula de Fórmula 1 nace de forma diferente, y dependiendo de cómo se diseñe, el ‘setup’ se puede maximizar hacia un aspecto u otro. Hay equipos como Williams, por ejemplo, que aprovechan la mayor velocidad punta del FW45 para potenciar esta arma y no adelantarla en las rectas, como ocurrió recientemente en el Gran Premio de Canadá. Otros, sin embargo, apuestan más por mejorar las diferentes áreas de desarrollo como Aston Martin y su agarre mecánico que les ayuda mucho en círculos de tracción y curvas lentas.

Además, las pistas de F1 son muy diferentes entre sí: Correr en Monza no es lo mismo que en Montecarlo. Por ello, es muy habitual ver alerones muy finos en el templo de la velocidad para dar prioridad a reducir la resistencia del aire en las rectas o, por el contrario, ver una enorme cantidad de apéndices aerodinámicos y alerones muy gruesos en circuitos como el de Hungaroring. , Zandvoort o Marina Bay, cuyos diseños son arcos y requieren más carga aerodinámica.

¿Cuál es el “setup” de Aston Martin en la Fórmula 1?

La temporada 2023 para el equipo anglosajón se ha anunciado como un gran salto competitivo: Una inversión significativa en infraestructura y personal talentoso permitió crear el AMR23 capaz de superar a Mercedes y Ferrari Desde la primera carrera del año. El fichaje de Dan Fallows como director técnico y la influencia de Tom McCullough en el departamento de rendimiento fueron los dos factores principales del reciente éxito del chasis conducido por Lawrence Stroll y ejemplificado sobre el asfalto por su hijo Lance Stroll y dos veces. Héroe Fernando Alonso.

El auto verde tiene buena tracción y buen cuidado de los neumáticos, lo que le permite ir bien en giros lentos y mantener una buena aceleración. Sin embargo, el gran inconveniente es el “arrastre” o resistencia aerodinámica. Esta desventaja afectó a Aston Martin, especialmente en la primera etapa de 2023. Como resultado, se envió un nuevo alerón trasero desde Silverstone a Bakú para reducir la ventaja del Red Bull RB19 y su poderosísimo DRS en las rectas. Al principio tenía errores, pero después de arreglarlo y entender su nuevo comportamiento, se mejoró este ala de Miami y se obtuvo un mejor rendimiento.

En el Gran Premio de Canadá se volvió a introducir un paquete de mejoras que, sin embargo, se mejorará en las siguientes pruebas en Austria y Gran Bretaña. Como anunció el presidente del equipo, Mike Krack, El éxito en la “configuración” del AMR23 actualizado podría ser un punto de inflexión para Aston Martin Para acercarnos al equipo de la bebida energética en la segunda fase de la temporada. Y es que la incorporación de novedades a un coche de F1 es igual de importante que la configuración del coche. Sin una buena configuración no se llega a ninguna parte, por muy positivos que sean los desarrollos teóricos.

Principales controversias históricas con la ‘configuración’ de la F1

Los desacuerdos internos entre los miembros del equipo son comunes. En numerosas ocasiones se rumoreó que algunos pilotos estaban siendo favorecidos dentro de la estructura. Por ejemplo, la gente de México suele tratar de argumentar que Sergio Pérez no tiene las mismas herramientas competitivas que Max Verstappen en Red Bull, mientras que en el ring también se ha corrido la voz, especialmente en las redes sociales, sobre Esteban Ocon copiando el ‘setup’ de Fernando Alonso En los Alpes para acercarse a la actuación asturiana.

Intrigas y rumores aparte, pasemos al caso más famoso del siglo XXI: el despliegue de la telemetría de Jenson Button por parte de Lewis Hamilton. El actual siete veces campeón del mundo no entendía cómo Jenson en la clasificación para el GP de Bélgica de 2012 fue más rápido que él en determinados puntos del circuito de Spa-Francorchamps. Esto, sumado a la conocida hostilidad, provocó que Lewis publicara telemetría del McLaren MP4-27 en las redes sociales, demostrando sus sospechas ante la gran sorpresa de los internautas. Martin Weathermarsh, que en ese momento conducía el chasis de Woking, lo obligó a borrar los secretos más valiosos de McLaren de la parrilla. Sin embargo, ya era demasiado tarde ya que ambos equipos ya tenían en su poder los datos del equipo británico.

Así de importante es el “ajuste” en la Fórmula 1. Cada ajuste cuenta hasta la milésima más pequeña. Por lo tanto vino Prueba de pretemporada y sesiones Práctica libre Son necesarios para preparar el coche para la clasificación y las carreras, ya que los mecánicos ya no pueden acceder al coche, a menos que el “sistema” esté averiado.Parque FermiAunque eso da para otro artículo en el futuro…

Caja y botella de Jack Daniel’s McLaren F1 Edition
Camiseta Kimoa #14 Fernando Alonso
Kimoa Camiseta Kimoa #14 Fernando Alonso
Videojuego F1 23 para PlayStation 5
Videojuego Electronic Arts F1 23 para PlayStation 5

ahora 13% de descuento

Llavero mini neumático F1, 4 unidades
Olakin Miniatura F1 Tire Llavero, Paquete de 4

(etiquetas para traducir) Configuración

Leave a Comment