Contradicciones del PP: dice que no pactará gobiernos como el extremeño “a cualquier precio” pero no descarta el modelo Valencia con Vox | Elecciones generales 23 a | España

En una campaña denominada El azul de verano que ofreció este jueves Alberto Núñez Figo por el Partido Popular encaja con casi todo, desde las ganas de gobernar España en solitario tras las elecciones del 23J, copiando así el modelo de María Guardiola en Extremadura, tras su ruptura allí con Fox, y refrendando también lo que hizo Carlos Mazón en la sociedad Valencia, donde se permitió formar Ultra en la junta directiva de la asociación y en dos ministerios. El portavoz de campaña del Partido Popular, Borja Semper, ratificó este jueves en una ley que Figo “no sólo se aparta del principio de ‘optar por un cargo’ sin otras formaciones políticas”, sino que apoya “otros cálculos y singularidades en otros lugares”, como Valencia. o Murcia., sin “retroceder” en las políticas relacionadas con la violencia sexual o los derechos básicos.

En la presentación en la pista de vóley playa de las instalaciones del Club Puerta de Hierro de Madrid, ante una gran imagen del Mar de Nerja, acompañado de sombrillas azules con el nostálgico logo del PP. verano azul “Refiriéndose a las teleseries de los años 80”, el célebre locutor reiteró en varias ocasiones que el PP de Feijóo “no gobernará a toda costa”. Simper ni siquiera anticipó el eslogan de la campaña. El objetivo de este trabajo era promover la música en un estilo “emocionante, positivo y con una sonrisa amable” del “cambio tranquilo y estable” que propugnaba Feijóo tras el 23-J.

El propio Semper se anticipó a las preguntas de los periodistas y adelantó que el próximo lunes pretenden reunirse con el Partido Socialista Socialista para cerrar el tema pendiente de los debates cara a cara, con la idea de que este partido les aclare de antemano si solo los quiere. Entre Feijóo y Pedro Sánchez, tres con la inclusión de Yolanda Díaz, más discusiones y en qué circunstancias. El Partido Popular prometía, en cualquier caso, un polémico duelo entre Sánchez y Vigo.

Las preguntas a Sémper se centraron en tratar de aclarar cuál era la posición de Feijóo, y por tanto, de la dirección nacional del Partido Popular, sobre los acuerdos con Vox, y en qué porcentaje de la votación tendría que centrarse una súper alineación para permitir él para entrar en los gobiernos. Con tesis populares, y si el líder apoya las tesis de exclusión total de la extremeña María Guardiola o las tesis más indulgentes de Carlos Mazón en la sociedad valenciana. No hubo respuestas claras y definitivas, y se atacaron a Sánchez, Fox y Santiago Abascal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Participar

Un portavoz de la campaña nacional del Partido Popular ha afirmado que Figo y la Dirección Popular “respetan y acompañan” a Guardiola en su veto a la entrada de Vox en el Gobierno de Extremadura, lo que podría llevar a repetir allí las elecciones con consecuencias imprevistas. Semper reiteró la tesis de Figo de dar pleno poder y libertad de negociación a los consejeros autonómicos y en concreto a Guardiola, porque argumenta que en Extremadura ya han avanzado antes de las elecciones y porque tienen un equipo y un programa para hacerlo. . Sin embargo, Guardiola no ganó las elecciones en votos, no tiene mayoría absoluta y solo cuenta con 28 escaños -los mismos que el PSOE-, por lo que requiere del apoyo explícito de los cinco diputados de Vox para gobernar.

Esta posición constante de Guardiola contrasta con lo ocurrido en otras regiones, como la Comunidad Valenciana o Baleares, donde sus compañeros han llegado a acuerdos con Vox y donde se supone que también tienen sus equipos y programas. Figo argumentó el miércoles que estos distintos tipos de acuerdos eran una cuestión de “proporcionalidad” en el número de votos obtenidos, y que no tenía sentido aceptar esos términos con el 8% extremeño, lo mejor que había recaudado ese partido en esas autonómicas. elecciones. Pero sí en Valencia al 12%. El Partido Popular de Murcia, a dos escaños de la mayoría absoluta, también se niega a admitir a Vox en su Gobierno, pero supera con creces a Valencia con un 18% de los votos.

Siempre no dijo este jueves cuál es el modelo que sigue Feijóo para el día después de las elecciones generales, en caso de que gane, si es la elección de Guardiola o la de Mazón. Dijo que no quería salirse ahora del guión para hacer “una ola de verano azul y cambiar al sanchismo por España”. Pero antes indicó que después del 23J, si Figo gana, presentará su posición y formará un gobierno “sin otras formaciones políticas” y añadió: “No abandonaremos este principio”.

En A Coruña, el coordinador general del Partido Popular, Elias Bendudu, ha querido calificar un tanto las fuertes declaraciones que ha expresado estos días en diversas entrevistas que ha concedido la propia Guardiola, en el sentido de que no está dispuesta a tragarlo todo para poder para gobernar Extremadura. Bendudu optó por “hablar con todos y estar de acuerdo con casi todos”, en referencia a lo ocurrido en municipios como Barcelona o Vitoria, pero también en otros municipios con Alianza de Canarias o Vox. “Hablar con todos no significa tragarse todo”, agregó. Para los tres del Partido del Congreso Popular, lo que debe hacer su partido en estas negociaciones múltiples es aplicar “matemáticas de Estado” para no “defraudar las esperanzas de cambio”.

Las preguntas sobre las diferencias de estándares entre Extremadura y Valencia o Murcia abarrotaron la comparecencia estival de Semper, pero sin lograr el objetivo de definir o clarificar un estándar común. Semper fue cuestionado sobre si Mazón en la sociedad valenciana había accedido a “gobernar a toda costa”, y el líder nacional del Partido Popular respondió que el próximo presidente de la Generalitat Valenciana, gracias al apoyo de Vox, podría asegurar que “va a no permitir un retroceso en los derechos fundamentales” en referencia, sobre todo, a las políticas contra la violencia de género o LGTBI.

La amenaza de que se repitan las elecciones en Extremadura de momento no asusta ni a Guardiola ni al partido de Figo a nivel nacional, según sus declaraciones. Semper respaldó las palabras de Guardiola incluso antes de las elecciones de que gobernaría solo solo para asegurar un cambio de política y criticó al SWP y a otros partidos ya Fox por no ser responsable de sus votos. Y agregó: “El sanchismo, la falta de seriedad y el extremismo deben ser abolidos”.

Suscríbete para seguir leyendo

Leer sin limites

Leave a Comment