Los taxistas posponen sus protestas VTC para ‘dar oxígeno’ al gobierno | Economía

Los taxistas han decidido aplazar la gran protesta que han convocado para mañana, día 22, en el Paseo de la Castellana de Madrid, para dar tiempo al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MTMA) a ultimar la formulación del nuevo estado norma que limita la concesión de nuevas licencias a los vehículos de transporte con chófer (VTC).

La decisión de aplazar la protesta, que estaba prevista en las inmediaciones de la sede del Ministerio, hasta el próximo jueves, día 29, se produce tras la nueva reunión mantenida hoy miércoles por los presidentes de Antaxi, Julio Sanz, y Elite Taxi, Tito Álvarez . Con responsables del Ministerio encabezados por el Secretario de Estado de Transportes David Lucas. En la reunión se abordaron las posiciones para formular esta regla tratando de eludir la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que anuló la limitación actual de una licencia de VTC por cada 30 taxis. Si bien ni el ministerio ni los gremios de taxistas brindaron detalles sobre el texto que se está elaborando, la norma podría plasmarse en un decreto ley que introduzca nuevos requisitos ambientales y de congestión vehicular en reemplazo de la tarifa declarada ilegal.

La Asociación Nacional del Taxi (Antaxi) calificó de “muy productiva” la nueva reunión con el ministerio, aunque destaca que aún no se ha llegado a un acuerdo sobre “algunos puntos muy inflexibles” por su parte. Antaxy justificó el aplazamiento de la protesta prevista para el jueves con el objetivo de dar “oxígeno” al ministerio “para trabajar en algunos temas e intentar acercar posiciones”. “Seguiremos negociando en los próximos días, con actitud positiva pero con la convicción de lograr una regulación que proteja a 100.000 familias de los taxis y evitar la liberalización total de los vehículos taxi”, dice la asociación.

“Se confirmó que ambas partes están listas para llegar a un acuerdo sobre la modificación de la normativa vigente que rige las licencias VTC gubernamentales, en la que se continúa trabajando. Fuentes del Transporte indicaron que hay avances incluyendo medidas que fortalecen la lucha contra el fraude y facilitan la convivencia entre taxis y VTC .

Sin embargo, las mismas fuentes han insistido en que el marco de la administración pública del Estado “sólo puede incluir el transporte entre ciudades, por lo que, en el área metropolitana, las comunidades autónomas y los ayuntamientos deben organizar las condiciones para permitir la circulación de las VTC”.

Tras mantener tres encuentros con el sector del taxi, el Ministerio convocó este viernes por primera vez, por primera vez, a las asociaciones Feneval y Unauto, representantes del sector VTC que forman parte de la Comisión Nacional del Transporte por Carretera (CNTC). Ambos sindicatos enviaron una carta a la comisaria europea de Transportes, Adina Valean, para evitar que el Gobierno apruebe una nueva normativa que vulneraría el espíritu de la norma del TJUE y favorecería los intereses económicos del taxi.

Siga toda la información para Economía y un trabajo en Facebook y Gorjeoo en nuestro sitio web boletín semanal

agenda de cinco dias

Las fechas económicas más importantes del día, con claves y contexto para entender su alcance.

Recibo en TU CORREO

Leave a Comment