Liga de Naciones: Los Palacios, Fuente de Talento | Deportes

El 21 de junio fue un día especial para la gente de Los Palacios. En especial para Jesús Navas, Fabián y Javi, los tres jugadores nacidos en la ciudad de Sevilla de 38.622 habitantes que recibieron un cálido homenaje tras proclamarse campeones con España en la Liga de las Naciones. También a personas como Manuel Batalla, entrenador de fútbol base de La Liara y primer entrenador de Gavi antes de fichar por el Betis, donde recaló en el Barcelona. Él, como miles de vecinos de palacio, recibió una invitación del Ayuntamiento a una fiesta en la que se pesaron en tomates Navas, de Sevilla, Fabián, del París Saint-Germain, y Gavi, de Barcelona, ​​en tomates (65 kilogramos por Navas, 82 para Fabián y 70 para Gavi) y elogió a la afición en la Plaza del Ayuntamiento.

Navas tiene 37 años, Fabián 27 y Javi 18. y tres de ellos, de distintas generaciones, de una ciudad a 35 kilómetros de Sevilla que vive de la agricultura y es famosa por la calidad de sus productos agrícolas, especialmente el tomate. y sandia También uvas. Tierra pantanosa también, en ella se cultiva arroz. Próximos al Guadalquivir además del Parque Nacional de Doñana, Los Palacios y Villafranca también producen futbolistas. Y muy buenos campeones, incluso campeones del mundo, como Jesús Navas en 2010. “Es un día importante para el fútbol”, explica Batala.

“Como siempre, aprovecho para pedir también a los políticos que brinden mejores comodidades y facilidades a las personas que se dedican al fútbol en esta ciudad. Por supuesto que me siento muy orgulloso cuando veo estas tres mansiones en la cima. La verdad es que que tanto talento futbolístico no es natural en una ciudad que tiene una población de 38 000 habitantes, esta pregunta me la he hecho muchas veces y la respuesta puede estar en el trabajo de muchos entrenadores, la presencia de varios equipos de fútbol bien organizados en el ciudad, el talento de nuestros jugadores, la oportunidad y por supuesto nuestro famoso tomate, que, dice Batala, es un entrenador de por vida. Para el equipo de La Liara, decano de entidades futbolísticas de Los Palacios, “tenemos que defender lo que es nuestro”.

En La Liara se entrenan más de 300 deportistas en equipos que van desde la denominada clase niño (cuatro y cinco años) incluso grande, pasa por los más jóvenes, alevines, niños, estudiantes y jóvenes. Además de La Liara, Los Palacios, Mosqueo y Ciudad de Moñigas son equipos de Los Palacios y Villafranca que patrocinan sus equipos con niños de la ciudad. Los numerosos equipos de La Liara y El Mosqueo entrenan en el Estadio Marisma, a la entrada de la ciudad y detrás del Nacional IV, que la ciudad reclama desde hace varias décadas. Los chavales de Los Palacios y Moñigas lo hacen en el Estadio San Sebastián, el otro dominio del sevillano. Hay alrededor de 900 licencias federales para la ciudad.

“Sevilla y Betis ya han fichado a dos de nuestros jugadores más jóvenes este año”, dice Batalla. También hay parte del éxito futbolístico de Los Palacios. Los dos grandes equipos de la capital andaluza controlan todo lo que ocurre en las provincias vecinas de Sevilla y, por supuesto, de toda la provincia. “Hay ciudades como Correa o Los Palacios que siempre están bajo el radar. No sabría decirte por qué Los Palacios es tan especial. Me dieron información sobre Fabián y fui a verlo. Lo llevé al Betis cuando era más joven”. años con otro chico de Los Palacios y ahora me siento muy orgulloso de su éxito”, explica Alfonso Salado, el entrenador que trajo a Fabián del Betis a la Escuela Municipal de Los Palacios. Salado también revela que Fabián se quedará en el Betis para Sevilla y Barcelona. Era de origen humilde y el Betis le dio trabajo a su madre como limpiadora en la Ciudad Deportiva. Por eso mantuvimos a Fabián”, añade.

“Sin duda hay una genética en el futbolista andaluz que le convierte en un talento especial. Además es una comunidad grande, con una buena natalidad, y aún así, como en Los Palacios, predomina el fútbol callejero. Quizá porque tenemos menos instalaciones que los del norte de España”, añade José Tadeo, que fue entrenador del joven Betis del propio Fabián y Dani Ceballos. “Nadie se explica cómo aparecieron tantos buenos futbolistas en un espacio a pocos kilómetros de Sevilla, entre Los Palacios, Uttereira y Dos Hermanas. El dato está ahí”, añade Tadeo.

Son los frutos de una tierra fértil, la tierra de la campiña sevillana, bordeando las marismas, que en los últimos 23 años ha dado en Los Palacios a jugadores como los hermanos Navas, Jesús y Marco, Fabián y Javi, además como José Antonio Reyes y Dani Ceballos en la cercana localidad de Utrera, a escasos 15 kilómetros. Y en el dormitorio, Marchena y Sergio Ramos, también sevillano y campeón del mundo.

Puedes seguir EL PAÍS Deportes en Facebook y GorjeoSeñale aquí para recibir Boletín semanal.

Leave a Comment