Lo que pasó en las últimas horas
A 32 días de las elecciones generales del 23 de julio, este es el punto culminante del día a las 14:00 horas de este miércoles:
– Sánchez propondrá en su plataforma de campaña ampliar el permiso parental de 16 a 20 semanas, con trabajo a tiempo parcial en las últimas cuatro semanas. El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el PSOE incluirá en su plataforma electoral la ampliación del permiso de paternidad de las 16 semanas actuales a 20 semanas, haciendo que estas semanas ampliadas, de la 17 a la 20, sean a tiempo parcial. El jefe de Gobierno también pretende por el “mandato legal” que el salario mínimo sea “permanentemente” igual al 60% del salario medio, dentro de la ley de los trabajadores, según explicó en una ley de Ferraz que compartió con él. José Luis Escrivá, Ministro de Integración, Seguridad Social y Migraciones. Durante su etapa en La Moncloa, el salario mínimo aumentó de 735€ a 1.080€.
– Fernández Vara anuncia que se presentará a su toma de posesión en Extremadura y pide la abstención del resto de grupos políticos.. El presidente de Extremadura en funciones, el socialista Guillermo Fernández Vara, que estuvo al frente del gobierno de Extremadura durante dos legislaturas consecutivas (2015-2023) y ya estuvo en la última con anterioridad (2007-2011), anunció este miércoles en un Diario El Congreso al que se le ofrecerá el puesto, ante una disputa PP y Vox, que sumarán la mayoría absoluta. “Transmitiré al presidente de la Asamblea de Extremadura mi voluntad de presentarme a la toma de posesión y pedir al resto de grupos que se abstengan para que, como ayer se saltaron los puentes de otra posibilidad, Extremadura tenga un gobierno de la misma tan pronto como sea posible”. El anuncio de Fara se produce luego de que el Partido Popular del Congreso y Fox no llegaran a un acuerdo para formar una coalición ejecutiva en la región. Ayer, la falta de acuerdo entre conservadores y ultras hizo que el Partido Socialista Obrero, que fue la fuerza con más votos en el 28-M, asumiera la presidencia de la Asamblea Regional.
– Figo acusa a Bouxadeh de hacer saltar por los aires el acuerdo en Extremadura: “Son los presidentes electos los que deben llevar la negociación”. El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Viejo, justificó las distintas estrategias de su partido en Extremadura y Comunidad Valenciana, asegurando que los “resultados” obtenidos el pasado 28 de mayo en las urnas son “distintos”. Vox, con sus “cinco diputados, no puede tener la presidencia de la Cámara de Diputados, control de la junta directiva ni miembros del gobierno” de Extremadura. “Es desproporcionado”, dijo, acusando a Jorge Buxade, vicepresidente del Movimiento Fox para la Acción Política, que este martes fue a Mérida a supervisar el acuerdo, de hacer estallar las negociaciones. Son los jefes electos de las sociedades quienes deben dirigir las negociaciones. No estoy de acuerdo con que los líderes nacionales se detengan o alteren las conversaciones iniciales”, advirtió.
– Ayusu anuncia que extenderá la reducción del 60% en la tarifa del transporte público hasta fin de año. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este miércoles, durante el debate de su nombramiento en la Asamblea Regional, que prorrogará la reducción de los abonos mensuales de transporte público hasta finales de año. Los gobiernos nacional y regional financian un 60% de descuento en estos títulos a partes iguales hasta junio, y desde entonces esa ayuda ha ido disminuyendo. Sin embargo, Díaz Ayuso confirmó que el bono se extenderá por otros seis meses.
– Yolanda Díaz presenta a los candidatos de Somar: “No los unen ni tarjetas ni siglas, sino un compromiso de largo plazo con el Estado”. La líder de SOMAR, Yolanda Díaz, celebró el debut de la coalición este miércoles en Madrid, presentándose en un parque de la capital junto al primer y segundo número de las listas del nuevo proyecto en cada circunscripción. En el acto, que tuvo lugar antes del mediodía, la Vicepresidenta subrayó que a los aspirantes “no les unen tarjetas ni siglas, sino un compromiso de largo plazo con su país” y los calificó como “profesionales, trabajadores, autónomos, médicos, maestros, arquitectos. Lo mejor de la sociedad civil”. Dijo que con todos tenía “un plan para que vivamos mejor en España”.
– Abascal reconoce por primera vez la existencia de la violencia sexual: “Es una de las formas de violencia que hay”. El líder de Vox, Santiago Abascal, ha acusado a la líder del Partido Popular de Extremadura, María Guardiola, a la que acusa de mentir y contribuir a la “satanización de Vox” por decir que no incluiría en su Gobierno a un partido que niega la violencia sexual. Abascal, que considera la entrada del Gobierno de Extremadura como un “requisito ineludible”, ha añadido: “Hay quienes creen que pueden insultar a Vox y que Vox entonces está obligado a darles sus votos por su cara bonita”, ha dicho. . Por primera vez, Abascal reconoció, sin embargo, que “la violencia masculina sí existe”. “Es una de las formas de violencia que existen”, agregó. Su partido habla a menudo de “violencia doméstica”.