¿Cuál es el significado de la bandera blanca y negra en la F1?


El reglamento y la terminología de la Fórmula 1 introducen tantos matices, significados y conceptos que a veces cuesta entender todo lo que ocurre en la pista, y las implicaciones de determinadas reglas, banderas o infracciones.

Con respecto a este último, la amplitud y variedad del incumplimiento de las reglas requiere un gran aparato para contener y responder a todas las infracciones como una ‘liberación insegura’. Sin embargo, también existen banderas con fines similares en este sentido, como la bandera negra y blanca, que es una bandera muy frecuente en las carreras pero es probable que aún no sepas su significado, si es tu caso entonces continúa leyendo para saber que significa la bandera. Bandera negra y blanca en la Fórmula 1.

¿Qué significa la bandera blanca y negra en la Fórmula 1?

La bandera negra y blanca es un dispositivo mediante el cual los comisarios deportivos de la FIA advierten individualmente al piloto de una maniobra ilegal leve que no será sancionada, pero que de repetirse supondrá una sanción directa al piloto infractor. En este sentido, y para hacer una comparación esclarecedora, la bandera blanquinegra en la Fórmula 1 tiene un significado similar a la tarjeta amarilla en otros deportes como el fútbol, ​​donde alerta a un competidor tras una acción fuera de los límites del reglamento.

De esta forma, la bandera blanquinegro en la Fórmula 1 no supone en modo alguno una sanción para el piloto que la recibe, a pesar de que su uso se encuadra dentro del mecanismo sancionador de la Fórmula 1. Además, esta bandera no se ondea en el paddock por los comisarios durante la carrera, pero la FIA lo envía directamente al equipo y es el ingeniero el encargado de enviar el aviso al piloto desde la dirección de carrera.

¿Cuándo se usa la bandera blanca y negra en la Fórmula 1?

Así, son muchas las conductas de los pilotos que la FIA puede decidir amonestar mediante una bandera en blanco y negro. Es más habitual en la actualidad superar con frecuencia los límites de la pista, por lo que si un piloto en una carrera ha superado estos límites cuatro veces en la última de estas prestaciones que ha recibido, los comisarios le otorgarán la bandera blanquinegra. , en caso de que exceda el “límite de la pista” por quinta vez – después de la advertencia de la FIA – La penalización será de 5 segundos para el conductor infractor. Le pasó a Yuki Tsunoda en 2021 y le podría volver a pasar a Max Verstappen en el reciente Gran Premio de España, por lo que su ingeniero trató de contener las preocupaciones del piloto holandés una vez que consiguió la bandera blanquinegra, dejándolo sin más. Entra en la sala en caso de que vuelvas a obtener una ventaja ilegal.

De igual forma, la FIA también recurrió a la bandera blanquinegra para advertir a los pilotos en un polémico mano a mano donde se llevó al extremo la deportividad. Casos como la batalla entre Ferrari y Mercedes en Monza 2019 con Charles Leclerc defendiéndose con tácticas poco convencionales de Lewis Hamilton en la segunda chicane. O en 2021, cuando Max Verstappen en Brasil también se defendió de Lewis Hamilton, el holandés consiguió escaparse con su rival sin pretender girar, todo en un intento de evitar el adelantamiento que habría acabado haciendo Lewis Hamilton en esta ocasión.

Caja y botella de Jack Daniel’s McLaren F1 Edition
Camiseta Kimoa #14 Fernando Alonso
Kimoa Camiseta Kimoa #14 Fernando Alonso
Videojuego F1 23 para PlayStation 5
Videojuego Electronic Arts F1 23 para PlayStation 5

ahora 13% de descuento

Llavero mini neumático F1, 4 unidades
Olakin Miniatura F1 Tire Llavero, Paquete de 4

Leave a Comment