Cepsa digitaliza el Parque Energético La Rábida con conectividad 5G y más de 500 móviles y tablets

cepsa Enviado este miércoles Plan de digitalización de los complejos energéticos de Andalucía que, con una inversión de 13 millones de euros, hará Una de las empresas más digitalizadas e interconectadas del ecosistema industrial andaluz.

El evento se llevó a cabo en Energy Park La Rapida en Palos de la FronteraEn presencia del Ministro de Presidencia del Consejo Militar de Andalucía, antonio sanzque conocía los detalles del proyecto.



Los planes de Cepsa para implantar la Industria 4.0 incluyen la adopción de tecnologías para aumentar la eficiencia y la seguridad en los métodos de trabajo, al tiempo que integra nuevas tecnologías en las plantas productivas y en todas sus operaciones, como Internet de las Cosas (IoT), conectividad 5G, análisis algorítmico, inteligencia artificial y aprendizaje automático.

Sanz ha sido elogiado Proyecto de digitalización del lugar de trabajo industrial Uno de los parques energéticos de Cepsa porque “contribuye a la digitalización de la población”.

Además, ha destacado que a través de estas operaciones, Cepsa comparte objetivos con la Junta Militar de Andalucía como “aumentar eficiencia A través de tecnologías y herramientas para el trabajo colaborativo o incrementar la seguridad de los trabajadores.”

En este sentido, y para conseguir estos objetivos, explicó que desde la Junta de Andalucía “estamos publicando un conjunto de estrategias que abarquen distintos ámbitos de la digitalización”, y puso el ejemplo más reciente, la Estrategia de Inteligencia Artificial de Andalucía 2030, que fue aprobó una semana en la Junta Directiva para “Mejora de la calidad de los servicios públicos para el Consejo Militar de Andalucía y competitividad de nuestras empresas.

a Jorge Acitores, Director Parque Energético La RábidaLa apuesta por la transformación digital forma parte de nuestra estrategia movimiento positivo Liderar la transición energética en el sur de Europa. La tecnología aplicada correctamente es una herramienta fundamental para lograr mejoras en la eficiencia de nuestras operaciones, reducir las emisiones y aumentar la seguridad en las operaciones, por lo que apostamos por acelerar su implementación y así convertirnos en el estándar de la industria 4.0”.

Las unidades de Cepsa están equipadas con sensores avanzados, software integrado y robótica Recopila y analiza datos, optimizando su proceso de toma de decisiones en tiempo real.

en De mayo a junio se entregarán más de 500 smartphones y tablets en el Parque Energético La RábidaLo cual brindará comodidad, facilidad de transporte y mejor conservación de los dispositivos destinados a trabajar en las unidades.

Leave a Comment